Este recurso ha sido verificado por expertos en políticas, utilizando las últimas investigaciones científicas. Encuentre todas nuestras fuentes en los enlaces a continuación.
El cambio climático afecta nuestra salud mental. La actividad humana — y en especial la quema continua de combustibles a base de hidrocarburos — está calentando la tierra y aumentando la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Más personas que nunca reportan sentirse preocupadas por el cambio climático.
Un reporte reciente encontró que siete de cada diez estadounidenses están al menos un poco preocupados por el cambio climático, y uno de cada tres reporta tener una preocupación significativa al respecto.1
Cómo el cambio climático puede afectar nuestra salud mental
El cambio climático puede afectar nuestra salud mental de muchas maneras. Las personas que experimentan fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes o incendios forestales, pueden sufrir trauma directo por lesiones, verse obligadas a dejar sus casas, o ser testigos de eventos alarmantes en sus comunidades. Las olas de calor han sido asociadas con un aumento en las tasas de ansiedad, depresión y suicidio, así como con un aumento en las tasas de agresión y violencia interpersonal. Algunos medicamentos utilizados para tratar las enfermedades mentales, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud.2 La contaminación del aire ha sido correlacionada con un aumento en la ansiedad, la depresión y el uso de servicios para la salud mental.3
El vivir con la amenaza constante del cambio climático puede provocar sentimientos de angustia. La ansiedad (a veces llamada “eco-ansiedad”), la tristeza, la depresión, la ira, el miedo y la sensación de culpabilidad, todas son respuestas comunes y normales al cambio climático.
El cambio climático puede ser especialmente aterrador para los que tenemos hijos, y muchos padres estamos preocupados por las maneras en que el cambio climático podría afectar el futuro de nuestros hijos.
Las temperaturas extremas y la contaminación del aire también pueden contribuir a resultados adversos durante el embarazo y el parto. Por ejemplo, pueden causar tasas más altas de aborto natural, lo cual amenaza la salud mental de madres embarazadas y sus parejas.4,5
El cambio climático, la salud mental y la injusticia
Los efectos del cambio climático sobre la salud mental no se distribuyen de manera uniforme.6,7 Muchas comunidades son más vulnerables a los impactos del cambio climático desde un comienzo, debido a la discriminación sistémica y el acceso reducido a los recursos. Entre ellas están las comunidades de color, los pueblos indígenas, los niños, los adultos mayores, las personas discapacitadas y la población LGBTQIA+. Estos individuos también pueden ser más propensos a experimentar efectos adversos sobre la salud mental debido al cambio climático.
El cambio climático y la salud mental de nuestros hijos
Los niños y los adolescentes son especialmente vulnerables al impacto del cambio climático sobre la salud mental.
Una encuesta realizada en 2021 entre jóvenes de todo el mundo, reveló que ocho de cada diez jóvenes entre 16 a 25 años sienten que hemos fallado en el cuidado del planeta, y tres cuartas partes afirmaron sentir miedo por el futuro. La mayoría de los jóvenes que participaron en la encuesta, informó sentirse traicionada por la inacción del gobierno ante el cambio climático.8
El 80% de los jóvenes de 16 a 25 años sienten que hemos fallado en el cuidado del planeta, y el 75% siente miedo por el futuro.
Es importante recordar
Los sentimientos de angustia climática son una señal de que nos preocupamos, y no una señal de que algo está mal con nosotros. Para que las madres y los padres encontremos el apoyo que merecemos, puede ser útil canalizar la angustia climática en acciones significativas para ayudar a proteger a nuestras hijas, nuestros hijos y el planeta.
Recurso importante
Si usted o un ser querido tiene pensamientos de autolesión (también llamada autoagresión o automutilación), por favor llame a la Línea Directa Nacional de Prevención del Suicido: 988. (www.988lifeline.org).
Cómo hacerle frente a la angustia climática como madre y padre
Un primer paso importante puede ser el normalizar y validar los sentimientos de angustia climática. Estos sentimientos son una señal de que nos preocupamos por nuestras hijas, nuestros hijos y nuestras comunidades. Otras estrategias para hacerle frente a la preocupación climática y apoyar nuestro bienestar, incluyen:
Encontrar una comunidad de apoyo.
El hablar con amigos cercanos o con un círculo de madres y padres preocupados por el clima, puede ayudar a aliviar sentimientos de aislamiento. El unirse a un grupo de acción climática como Moms Clean Air Force y EcoMadres, puede ser una forma de canalizar los sentimientos de angustia hacia una acción decidida. Las comunidades de fé se están compenetrando cada vez más con asuntos climáticos y pueden proveer apoyo emocional y espiritual a las personas de fé. Usted puede encontrar comunidades de fé que trabajan en el clima a través de Interfaith Power and Light: www.interfaithpowerandlight.org.
Priorizar su salud mental y física.
El mantenerse físicamente activo, conectarse con seres queridos, salir al aire libre cuando sea posible, tomar descansos de las noticias y aprender técnicas para calmar su sistema nervioso, pueden apoyar su bienestar general y su capacidad de recuperación.
Tomarse tiempo para aprender sobre soluciones climáticas.
El aprender sobre las formas de abordar el cambio climático y explorar cómo puede contribuir, puede ayudarle a sentirse empoderado o empoderada. El comprometerse con soluciones climáticas en familia, puede ser un estímulo positivo tanto para las madres y los padres, como para las hijas y los hijos.
Crear un plan de emergencia familiar.
El pensar en cómo prepararse para fenómenos meteorológicos
que puedan afectar a su comunidad — como por ejemplo incendios forestales, olas de calor, o tormentas fuertes - puede ayudarle a sentirse más preparado. Ready.gov ofrece una guía de planificación de emergencias para individuos y comunidades: www.ready.gov/plan
Buscar a un terapeuta consciente de la crisis climática.
Si sus sentimientos de angustia son demasiado intensos para procesarlos con sus seres queridos, tal vez desee acudir a un terapeuta con consciencia climática. La Alianza de Psicología Climática (en inglés: The Climate Psychology Alliance) y la Alianza de Psiquiatría Climática, cuentan con un creciente directorio nacional de terapeutas sensibilizados acerca del clima: www.climatepsychology.us/climate-therapists
Obtenga más información sobre el trabajo de Moms Clean Air Force sobre la salud mental.
Agosto 2022