• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Moms Clean Air Force

Fighting for Our Kids' Health

  • Take Action
    • Right Now
      • Sign a Petition
      • Register to Vote
      • Volunteer for Clean Air
      • Clean Air Action Guide
    • Attend an Event
      • Event Calendar
    • En Español
      • EcoMadres
    • Support Moms
      • Donate
  • What We Work On
    • Moms Priorities
      • Holding EPA Accountable
      • Legislation We Support
      • Justice in Every Breath
      • Moms & Mayors
      • EcoMadres
    • Air Pollution
      • Cars and Trucks
      • Electric School Buses
      • Maternal Health
      • Mercury
      • Ozone Pollution
      • Soot Pollution
    • Climate Change
      • Carbon Pollution
      • Clean Energy
      • Extreme Weather
      • Mental Health
      • Methane
    • Plastics and Petrochemicals
      • “Advanced Recycling”
      • Petrochemical Pollution
      • Waste Incineration
    • Toxic Chemicals
      • Chemical Safety
      • Schools and Playgrounds
      • Vinyl Chloride
  • Where We Work
    • State Chapters
      • Arizona
      • California
      • Colorado
      • Florida
      • Georgia
      • Illinois
      • Iowa
      • Louisiana
      • Maryland
      • Michigan
      • Montana
      • Nevada
      • New Hampshire
      • New Jersey
      • New Mexico
      • New York
      • North Carolina
      • Ohio
      • Pennsylvania
      • Tennessee
      • Texas
      • Virginia
      • Washington
      • Washington, DC
      • West Virginia
      • Wisconsin
  • Who We Are
    • Mission

      We are a community of over 1.5 million parents united against air and climate pollution to protect our children’s health.

      • Learn More
    • Our Team
      • National Team
      • Field Organizers
      • Job Openings
    • Learn More
      • Our Mission
      • Legislation We Support
      • Notable Achievements
      • 2024 Annual Report
      • Newsletter Archive
    • Programs
      • EcoMadres
      • Community Health Justice
      • Indigenous Communities
    • Get in Touch
      • Contact Us
      • Media Inquiries
  • Articles
    • All Articles
      • Topics
        • Plastics and Petrochemicals
        • Mom Detective
        • Air Pollution
        • Climate Change
        • Toxic Chemicals
    • The Climate Questionnaire: Zach Goldbaum, Host of Lawless Planet
      Moms Tell Trump to Stop the Coal Industry Bailouts
      Mental Health and Climate Change: Living With Neurodivergence in a Warming World
      With the Federal Government a Mess, Moms Are Urging Governors to Protect Families From Pollution
  • Resources
  • Press
    • Media Contact

      For all urgent press inquiries, please contact DKC News

      • MomsCleanAirForce@dkcnews.com
    • Moms in the Media
      • Press Releases
      • News Stories
      • Moms Make News Archives
  • Donate

FacebookTwitterinstagram

  • Take Action
  • Join the Force
  • Donate

Moms Clean Air Force organizó su cumbre anual sobre el impacto de los plásticos en la salud de los niños y el medio ambiente

email Email Linkfacebook Share on Facebooktwitter Share on X

Press Statement April 4, 2025

Los debates con los principales expertos en medio ambiente y responsables políticos, entre ellos la autora y comentarista Dra. Shanna Swan, el ex asesor principal de la EPA Robin Morris Collin, el profesor de la NYU Leo Trasande, el fundador de Planet Reimagined y músico de AJR Adam Met y la profesora de la UC San Francisco Tracey Woodruff, se centraron en el impacto de los plásticos en la salud de nuestras familias

La representante de EE.UU. Summer Lee anunció una nueva e importante iniciativa de justicia medioambiental

Washington, D.C. (3 de abril de 2025) – Moms Clean Air Force, la coalición nacional de más de 1,5 millones de madres, padres y cuidadores unidos para garantizar un aire limpio y un futuro saludable para todos los niños al luchar contra la contaminación atmosférica, los productos químicos tóxicos y los efectos negativos del cambio climático, celebró su cumbre anual en Washington D.C. en el National Press Club. Titulada “Una crisis sanitaria a plena vista: Cómo los plásticos están envenenando nuestro aire, nuestros alimentos y nuestro cuerpo, y qué podemos hacer para proteger el futuro de nuestros hijos”, el evento reunió a destacados científicos, expertos en salud mental, médicos, trabajadores comunitarios, defensores de la justicia medioambiental y legisladores para debatir las últimas investigaciones sobre el devastador impacto de los plásticos en la salud humana y el medio ambiente.

​​La directora y cofundadora de Moms Clean Air Force, Dominique Browning, destacó la urgencia de hacer frente a las crecientes amenazas para el medio ambiente y la salud pública que plantean los plásticos. “Estamos en una lucha contra una EPA que está anunciando un pase libre, cruel e imprudentemente para los contaminadores, invitando a las empresas a solicitarlo por correo electrónico. Estamos luchando por proteger las leyes que establecen nuestro derecho a un aire limpio, y por hacerlo posible. En otras palabras, esta lucha es una parte importante de la lucha por una democracia que respete el Estado de Derecho. ¿Dónde está la brújula moral de la industria del plástico, la moral que exige que respetemos el cuerpo de nuestros hijos y lo mantengamos libre de carcinógenos y disruptores endocrinos conocidos?”.

La cumbre contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la representante de EE.UU. Summer Lee (D-PA), que anunció una nueva iniciativa para promover la justicia medioambiental mediante la formación de un nuevo Grupo de Justicia Medioambiental en el Congreso. “Las personas que se ven afectadas cada día por el cambio climático tienen perspectivas, tienen voz y tienen respuestas. Tenemos que tener la intención de incluirlos en cada paso del camino. No podemos permitir que nuestras comunidades, nuestros hijos y nuestro clima sufran más daños”, declaró el representante Lee. “Cuando se toman decisiones políticas intencionadas, también tenemos que tomar decisiones políticas intencionadas para remediarlas. Me siento honrada de lanzar el Grupo de Justicia Medioambiental en el Congreso para abordar esta cuestión de frente, para encontrar soluciones que funcionen y estén propuestas por la comunidad.”

El evento también incluyó mesas redondas dirigidas por expertos en las que participaron científicos de prestigio y profesionales de la salud pública que aportaron información crucial sobre los efectos nocivos de la contaminación por plásticos en el ciclo vital humano, incluida la salud reproductiva, la salud mental y el impacto desproporcionado en las comunidades de primera línea y las comunidades de color.

Jo Banner, cofundadora de The Descendant Project en Luisiana, declaró: “Las empresas petroquímicas utilizan el mismo lenguaje y argumento que se empleó para justificar la esclavitud, es el mismo sistema de violación de los derechos humanos… No sé cuánto tiempo más podremos soportar la plaga de los plásticos. Si no podemos proteger a la comunidad descendiente, se perderá para siempre”.

La Dra. Shanna H. Swan, PhD, destacada epidemióloga medioambiental y reproductiva y autora de Countdown, declaró: “La industria sigue oponiéndose y ofuscándose pidiendo más y más pruebas, pero tenemos pruebas suficientes para actuar ya. Estas sustancias químicas tóxicas están poniendo en peligro a la raza humana… Tenemos una adicción al plástico”.

El Dr. Leo Trasande, catedrático de Pediatría y Medicina Medioambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, afirmó que “el plástico no es sólo un problema estadounidense, sino mundial. Los plásticos son bolas de demolición en nuestros cuerpos”.

La Dra. Tracey Woodruff, Directora del Programa de Salud Reproductiva y Medio Ambiente de la Universidad de California en San Francisco, afirmó que “hay mucho que no sabemos [sobre la exposición a los plásticos], pero también hay mucho que sí sabemos… la industria sabía que estas sustancias químicas eran nocivas desde hace décadas, pero no nos lo dijo y no ha hecho nada al respecto.”

La Dra. Shannon Jones, catedrática de Toxicología de la Universidad de Richmond, declaró: “La contaminación es una forma de opresión. Quiero que [mis alumnos] se enfrenten a ello. Que reflexionen sobre ello”.

Robin Morris Collin, ex Asesora Principal del Administrador para la Justicia Medioambiental de la EPA, pidió un cambio sistémico en la forma en que Estados Unidos gestiona la contaminación por plásticos. “Las comunidades históricamente marginadas y de bajos ingresos son las que más sufren esta crisis”, dijo Collin. “Los plásticos son omnipresentes, pero la industria no responde ante nadie. Tenemos que ser el pueblo que hemos estado esperando.”

Además de hablar de los peligros de la contaminación plástica, los oradores llamaron la atención sobre las prácticas nocivas que promueve la industria petroquímica, como el llamado “reciclaje avanzado”, que ni es avanzado ni es reciclaje, sino un proceso por el que se quema plástico y se liberan sustancias químicas tóxicas al aire, el agua y el suelo.

Entre los ponentes se encontraban Osasenaga Idahor, podcaster y miembro del Consejo Asesor Juvenil 2024 de la EPA, Isaías Hernández, ecologista, educador y fundador de QueerBrownVegan, Shamieka Preston, organizadora de Columbia for Clean Air, Lynn Anderson, organizadora de SOBE Concerned Citizens, Alice Park, corresponsal de salud de TIME Magazine, Almeta Cooper, directora nacional de Health Justice, Rachel Meyer, organizadora de Ohio River Valley y Cynthia Palmer, analista principal de productos petroquímicos, todos ellos de Moms Clean Air Force. Adam Met, fundador de Planet Reimagined y músico de AJR, también habló sobre su trabajo para combatir la crisis de los plásticos. Más información sobre el activismo de Adam en su libro Amplify, que saldrá a la venta en junio.

Los esfuerzos continuos de Moms Clean Air Force por concientizar, exigir cambios políticos y abogar por soluciones para un aire limpio tuvieron eco en toda la cumbre, con un apasionado comentario final de Browning: “La cumbre de hoy ha reunido tantos modelos de liderazgo individual en defensa de un planeta más sano para nuestros hijos, libre de contaminación atmosférica y de sustancias químicas tóxicas procedentes de la producción continua de plástico. No descansaremos hasta que nuestros hijos estén a salvo”.

Puede encontrar fotos del evento aquí y una grabación completa de la cumbre aquí.

Más información sobre el acto y la lista de ponentes aquí.

Para ver una entrevista en español y b-roll aquí.

About Moms Clean Air Force: Our mission is to protect children from air pollution and climate change. We envision a safe, stable, and equitable future where all children breathe clean air. We are a community of 1.6 million moms and dads united against air pollution – including the urgent crisis of our changing climate – to protect our children’s health. We fight for Justice in Every Breath, recognizing the importance of equitable solutions in addressing air pollution and climate change. For more information, go to https://www.momscleanairforce.org or follow us on Twitter @CleanAirMoms, Instagram @cleanairmoms, or Facebook.

Join the force and stay updated on opportunities to take action:

Donate

Footer

Moms Clean Air Force ®

We are a community of more than 1.6 million moms, dads, and caregivers united against air pollution – including the urgent crisis of our changing climate – to protect our children’s health.

Areas of Focus

  • Air Pollution
  • Climate Change
  • Toxic Chemicals

FacebookTwitterinstagram

© 2025 Moms Clean Air Force
All rights reserved

Privacy Policy