READ THE NEWSLETTER IN ENGLISH
EcoMadres continúa con su poderoso trabajo en la intersección de la salud ambiental, la salud materna e infantil y la resiliencia comunitaria. Esta edición de nuestro boletín destaca el lanzamiento de nuestra serie Desplazados: Historias Familiares de Migración Climática, en la que amplificamos las voces de familias desplazadas por desastres climáticos, y la serie en curso EcoMadres Investiga, que revela amenazas ambientales urgentes que afectan a comunidades latinas. Desde analizar los impactos desproporcionados de los incendios forestales en California sobre las familias latinas hasta abogar por autobuses escolares eléctricos en Florida, EcoMadres está liderando la lucha para proteger a nuestros hijos y nuestro planeta.

En Cada Estado

EcoMadres trabaja a nivel nacional para abordar los desafíos de salud y medioambiente, liderado por el incansable esfuerzo de nuestras organizadoras comunitarias. Estamos construyendo poder local para abogar por un futuro más saludable y sostenible mediante eventos comunitarios impactantes, la difusión de información confiable y el contacto directo con legisladores.
ARIZONA: En Arizona, nos enfocamos en abordar los desafíos relacionados al calor extremo y la contaminación del aire, al mismo tiempo que resaltamos los beneficios de la Ley Bipartidista de Infraestructura (BIL) y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) para mejorar la calidad del aire. El 17º Cirujano General de EE. UU., Dr. Richard Carmona, participó en un seminario virtual con nosotros para hablar sobre la importancia del aire limpio para la salud pública. Además, aparecimos en un artículo en Your Valley hablando sobre la amenaza al financiamiento para autobuses escolares eléctricos, enfatizando la necesidad urgente de invertir en aire más limpio y transporte sostenible para el futuro de Arizona.
FLORIDA: Participamos en una conferencia de prensa con la Representante Kathy Castor para abogar por la salud y seguridad de nuestros hijos. Nuestro mensaje fue claro: nuestros niños merecen respirar aire limpio en donde aprenden, juegan e incluso cuando toman el autobús escolar. Los gases tóxicos del diésel en los autobuses escolares agravan el asma, afectan el aprendizaje y crean condiciones peligrosas para los estudiantes. Solo en Florida, hay más de 225,000 casos de asma pediátrica. La transición a autobuses eléctricos reduciría estos riesgos y mejoraría la asistencia escolar y el rendimiento académico. Lee más sobre nuestra campaña aquí.
IOWA: Seguimos apoyando la transición hacia energía más limpia mediante nuestro trabajo con Clean Up MidAm. Como miembro clave de esta coalición, Moms Clean Air Force y EcoMadres están pidiendo a MidAmerican Energy que elabore un plan para proteger la salud pública eliminando gradualmente las plantas de carbón lo antes posible. Aunque promueve una visión de energía limpia, MidAmerican Energy opera una de las mayores flotas de plantas de carbón del país y es el mayor contaminador climático de Iowa. Para conocer más sobre el impacto de estas plantas y la contaminación del aire, lee nuestro informe aquí.
NEVADA: Nuestro trabajo para exigir responsabilidad a las compañías de servicios públicos por el aumento del precio del gas metano continúa. Las familias en Nevada enfrentan amenazas múltiples, especialmente con el calor extremo, los altos costos de energía no deberían ser otra carga. El artículo de opinión de Mary Wagner de EcoMadres, publicado en El Nevadense, expresa cómo NV Energy debe dejar de trasladar estos costos innecesarios al consumidor y asumir su responsabilidad.
Participación a Nivel Nacional

A comienzos de este año, lanzamos Desplazados: Historias Familiares de Migración Climática, una campaña editorial y en redes sociales que destaca las experiencias de familias desplazadas por desastres climáticos. A través de poderosas entrevistas con inmigrantes que se han trasladado debido a la crisis climática, EcoMadres amplifica sus voces para educar e informar al público con ciencia y hechos. Con Desplazados, EcoMadres busca convertirse en una voz líder para las personas inmigrantes desde la perspectiva de la migración climática.
También iniciamos nuestra serie EcoMadres Investiga con una impactante conferencia de prensa virtual enfocada en los devastadores efectos de los incendios forestales de California en comunidades latinas, explorando nuevas investigaciones del Instituto de Políticas y Políticas Latinas de UCLA. Univisión Los Ángeles cubrió el evento. Nuestro segundo episodio, sobre migración climática, incendios en California y la comunidad latina, se centró en la creciente crisis del desplazamiento climático, especialmente entre trabajadores agrícolas y comunidades latinas de bajos ingresos en California. Contamos con la participación especial de Isaías Hernández, nativo de California y poderoso narrador ambientalista. El episodio más reciente se centró en “Enmarcar el Cambio Climático desde una Perspectiva de Justicia” en la comunicación, discutiendo el papel clave de los medios y cómo la desinformación moldea la percepción pública sobre la crisis climática.
Las EcoMadres Liz Hurtado y Lorna Pérez participaron en la Conferencia de Corrección Climática de la Fundación Volo, donde coorganizamos un taller sobre energías limpias para ampliar la comprensión del público sobre las fuentes de contaminación atmosférica de Florida (¡incluido el gas natural!) y los riesgos para la salud asociados.
Lanzamos una campaña de vídeo en las redes sociales en español sobre ‘Reciclaje avanzado’ en la que exploramos la forma engañosa que tiene la industria del plástico de promocionar un antiguo método de incineración como una nueva forma de resolver la crisis de contaminación por plásticos.
En mayo, Moms y EcoMadres organizaron nuestro foro sobre salud materna e infantil, abordando los impactos de la contaminación del aire, el calor extremo y la exposición a plásticos tóxicos bajo el tema: Los motores ocultos detrás del aumento de la mortalidad materna entre mujeres de color. El evento contó con destacadas expertas en la comunidadl y salud materna, como la Dra. Jalonne White-Newsome, la Dra. Sharon Malone y la Dra. Julie González. Este evento, en colaboración con The 19th, generó 30 coberturas mediáticas y fue visto por 2,500 personas. Mira la grabación completa aquí.
EcoMadres en los Medios
- Durante el fin de semana del Día de las Madres, EcoMadres fue destacada en más de 20 estaciones locales de Telemundo como parte de la iniciativa Nuestro Planeta, resaltando nuestro trabajo en la intersección de la salud ambiental y materna. Mira la historia aquí.
- En un emotivo reportaje de Yale Climate Connections, Liz Hurtado y Mary Wagner, miembros de EcoMadres, compartieron cómo sus experiencias personales como madres las inspiraron a convertirse en defensoras del medio ambiente.
- EcoMadres fue destacado en Telemundo 44, Telemundo 48, y NBC, recalcando nuestra lucha por aire limpio y soluciones climáticas equitativas para las comunidades latinas.
- El Tiempo Latino presentó nuestro panel virtual con Poder Latinx y la Asociación Americana del Pulmón, destacando opiniones de expertos y soluciones impulsadas por la comunidad sobre los impactos de la contaminación del aire y el camino hacia un aire limpio para todos. Mira la conversación completa aquí.
- Univision Noticias publicó un artículo coescrito por EcoMadres y Poder Latinx sobre cómo las comunidades latinas se ven desproporcionadamente afectadas por los desastres climáticos, desde incendios hasta huracanes, y cómo a menudo enfrentan respuestas gubernamentales inadecuadas.
Únete a Nosotras
Nuestra lucha está lejos de terminar, y tu voz es esencial. Las comunidades expuestas de forma desproporcionada a la contaminación y a los efectos agravantes del calentamiento global merecen acción, responsabilidad y protección duradera. Juntas, podemos exigir soluciones para un aire más limpio, proteger la salud materna e infantil y construir un futuro donde todas las familias puedan prosperar. Mantente comprometida. Alza la voz. Sé parte del movimiento por comunidades más saludables y bienestar colectivo.
Juntas, podemos construir un futuro más saludable y equitativo para todas.
Mantente conectada con nosotras: LinkedIn / Facebook / X / Instagram
EcoMadres es un programa de Moms Clean Air Force que apoya a las comunidades latinas en la lucha por la justicia en cada respiro, reconociendo la importancia de soluciones equitativas frente a la contaminación del aire y el cambio climático.