Full text
¿Qué es el metano?
El metano es un contaminante de aire dañino, y el principal componente del gas natural. El metano atrapa el calor del sol dentro de la atmósfera. Medido a lo largo de un período de 20 años, el metano es 80 veces más potente como gas de efecto invernadero que el dióxido de carbono.1 El metano también contribuye a la formación del ozono – también llamado “smog” - a nivel de suelo. El ozono es un potente irritante para los pulmones que desencadena ataques de asma e interfiere con el desarrollo de los pulmones de los niños. Donde quiera que el metano sea liberado, sea quemado o se fugue de operaciones de gas y petróleo, viene acompañado de otras sustancias químicas tóxicas, las cuales pueden tener efectos inmediatos y graves sobre la salud en comunidades aledañas.2
¿Dónde se origina el metano?
La fuente de contaminación por metano más grande en los EE.UU. es la industria del gas natural y del petróleo. El metano también proviene de la agricultura y los vertederos de desechos.3 La industria del gas y del petróleo cada año emite al aire trece millones de toneladas de metano, junto con otros contaminantes tóxicos.4
¿Por qué se fuga tanto metano de la industria del gas y del petróleo?
A veces el metano es emitido mediante la descarga y combustión deliberadas por parte de la industria del gas y del petróleo.5 El metano también se escapa de las operaciones de gas y petróleo de manera accidental, a causa de tecnología obsoleta y monitoreo inadecuado. El gas se fuga desde todos los componentes y fases de las operaciones de gas y petróleo: de bombas, tuberías, zonas de perforación y estaciones de compresión. Sin embargo, con tecnologías y monitoreo actualizados, las fugas accidentales de metano pueden detenerse.6
¿Por qué se deben preocupar los latinos?
En Estados Unidos, 3.3 millones de hispanos viven a menos de una milla de distancia de plantas de gas y petróleo activas, las cuales pueden llegar a emitir grandes cantidades de contaminación de aire.7
Más de 1.78 millones de latinos viven y respiran en zonas donde la contaminación tóxica del aire generada por las plantas de gas y petróleo es tan alta, que el riesgo de sufrir cáncer excede el nivel de alarma pautada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés.)8
Debido a su lugar de vivienda y trabajo, mayores niveles de pobreza, bajos niveles de seguro de salud y falta de acceso a atención médica adecuada, la salud de los latinos y las latinas se ve afectada de manera desproporcionada por los impactos nocivos de la contaminación por metano y otros tipos de contaminación de aire.
Anualmente, los niños latinos sufren 153.000 ataques de asma y pierden 112.000 días de clase debido al aumento del ozono a nivel de suelo durante épocas calientes, el cual está relacionado con la contaminación de aire por gas y petróleo. Los índices de asma suelen ser más altos en las comunidades latinas.9
Nota sobre el lenguaje: Si bien hay un traslape significativo entre los términos «latino» e «hispano», no son exactamente lo mismo. La manera en que las personas latinas e hispanas se describen a sí mismas no es universal ni estática. Aquí, el término «hispano» se usa para citar investigaciones específicas que emplean dicho término. «Latino» se usa en todos los demás casos.
What is methane?
Methane is a harmful air pollutant and the primary component of natural gas. Methane traps heat from the sun inside the atmosphere. It is over 80 times more potent as a greenhouse gas than carbon dioxide over a 20-year period.1 Methane also contributes to ground-level ozone, or smog, a powerful lung irritant that triggers asthma attacks and interferes with lung development in children. Wherever methane is being vented, flared, or leaked from oil and gas operations, other toxic chemicals come out right alongside it, which can have immediate and serious health impacts on nearby communities.2
Where does methane come from?
The biggest source of methane pollution in the US is oil and natural gas operations. Methane also comes from agriculture and landfills.3 On a yearly basis, the oil and gas industry dumps thirteen million tons of methane, along with other toxic pollutants, into the air.4
Why does the oil and gas industry leak so much methane?
Sometimes methane is released from oil and gas operations through deliberate venting and flaring by the oil and gas operators.5 Methane also leaks from oil and gas operations due to outdated technology and inadequate monitoring. The gas is released at all stages of oil and gas operations — including pumps, pipelines, well pads, and compressor stations. However, with updated technologies and monitoring, methane leaks can be stopped.6
Why should Latinos care?
3.3 million US Hispanics live within one mile of active oil and gas facilities, which can emit significant amounts of air pollution.7
More than 1.78 million Latinos live and breathe in areas where toxic air pollution from oil and gas facilities is so high that the cancer risk is above the Environmental Protection Agency’s level of concern.8
Due to high levels of poverty, low levels of health insurance, and lack of access to adequate health care, Latinos are disproportionately burdened by the health impacts from methane and other air pollution.
Latino children experience 153,000 asthma attacks and 112,000 missed school days each year due to seasonal increases in ozone related to oil and gas air pollution. Rates of asthma are often higher in Latino communities.9
A note on language: Though there is strong overlap between the terms “Latino” and “Hispanic,” they are not exactly the same, and the way that Latino and Hispanic individuals describe themselves is not universal or static. Here, the term “Hispanic” is used when citing specific research that uses this term. “Latino” is used in all other circumstances.
Sources: momscleanairforce.org/sources-latinos-methane
Enlaces y fuentes: momscleanairforce.org/sources-latinos-methane