Los nuevos estándares para regular la contaminación por partículas de la EPA son un paso importante, pero deben fortalecerse
COMUNICADO DE PRENSA
6 de enero de 2023
Contacto: Sasha Tenenbaum, stenenbaum@momscleanairforce.org, (917) 887-0146
Washington D. C.— En el día de hoy, Michael Regan, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), propuso nuevos Estándares Nacionales para la Calidad del Aire Ambiental (NAAQS), los cuales regulan la contaminación por partículas finas, también conocidas como hollín. En respuesta a la propuesta, Elizabeth Bechard, analista principal de políticas de Moms Clean Air Force, emitió el siguiente comunicado:
«Los estándares propuestos por la EPA para regular el hollín, no alcanzan el nivel de protección que Moms Clean Air Force ha promovido desde hace mucho tiempo. La contaminación por partículas es mortal, y no existe concentración alguna que sea segura de respirar. Esta es la primera actualización desde el año 2012, dado que el gobierno Trump se negó a reevaluar dichas protecciones. Si bien todo fortalecimiento de los estándares que regulan la contaminación por partículas constituye una mejora, los estándares propuestos por la EPA no son suficientes para proteger a nuestros niños y nuestras comunidades de perjuicios evitables. Nos decepciona especialmente que la normativa propuesta no fortalezca el «estándar de 24 horas», el cual regula la contaminación por partículas finas permitida durante cada período de 24 horas. Así quedarán 63 millones de personas en los Estados Unidos bajo riesgo permanente de ser expuestas a picos insalubres en los niveles de hollín diarios, los cuales generalmente provienen de fuentes de contaminación industriales.
«Durante una década, los miembros de Moms Clean Air Force han luchado por el derecho de nuestros niños de respirar aire limpio, porque sabemos que la contaminación del aire afecta a casi todos los aspectos de nuestra salud. Los pequeños pulmones de nuestros bebés y niños son especialmente vulnerables a los peligros de la contaminación por partículas, incluso antes de nacer. La contaminación que respiran las personas embarazadas llega hasta el cerebro y el corazón en vías de desarrollo de los fetos. El respirar partículas finas causa ataques de asma, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deterioro en la inmunidad, efectos adversos en recién nacidos, e incluso impactos sobre la salud mental. La contaminación por partículas también es una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo. Tan solo en los Estados Unidos, ésta provoca decenas de miles de muertes por año. Las personas mayores también son especialmente vulnerables al hollín.
«Los efectos del aire sucio no se distribuyen de manera uniforme. Las comunidades de color y de bajos ingresos soportan una carga desproporcionada por los daños de salud producidos por la contaminación por partículas, dado que éstas suelen estar ubicadas cerca de fuentes de contaminación, como lo son las carreteras con tráfico pesado y las plantas industriales muy contaminantes.
«Tal como los miembros de Moms Clean Air Force le indicaron a la EPA en julio, para proteger mejor a nuestras familias de los daños que las partículas finas producen en la salud, la Agencia debe atenerse a los últimos avances científicos. Necesitamos estándares para el hollín de no más de 8 μg/m3 como promedio anual, y de no más de 25 μg/m3 como promedio diario, tal como lo recomiendan los principales grupos médicos. Los estándares más estrictos ayudarán a evitar hospitalizaciones y visitas a salas de emergencia, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, nacimientos prematuros y bebés con bajo peso al nacer, y muertes. Asimismo, ayudarán a evitar el estrés y el trauma que las familias padecen cada vez que un ser querido se enferma.
«Es obvio que no podemos permitir dejar pasar esta oportunidad de aplicarle a la contaminación por partículas los estándares más estrictos posibles. Podría tratarse de una oportunidad que solo se dé una vez por generación de salvar vidas, de proteger la salud de nuestros niños y comunidades, y de promover la justicia ambiental. Las madres le exigimos a la EPA que no deje pasar esta oportunidad única. La EPA debe establecer estándares finales que sigan la ciencia y protejan a nuestros niños».
###
Acerca de Moms Clean Air Force: Nuestra misión es proteger a los niños de la contaminación del aire y el cambio climático. Imaginamos un futuro seguro, estable y equitativo donde todos los niños respiran aire limpio. Somos una comunidad de más de un millón de mamás y papás unidos contra la contaminación del aire y la urgente crisis climática, a fin de proteger la salud de nuestros hijas e hijos. Luchamos por que haya justicia en cada aliento, y reconocemos la importancia de las soluciones equitativas al luchar contra la contaminación del aire y el cambio climático. Para más información, diríjase a https://www.momscleanairforce.org o síganos en Twitter @CleanAirMoms, Instagram @cleanairmoms o Facebook.