Como mama soltera de una niña de cinco años, me preocupan profundamente temas del medio ambiente que impactan el bienestar de mi hija, como la contaminación de carbono. El daño que le hemos hecho a nuestro planeta es preocupante para generaciones futuras. Tenemos que hacer cambios significativos para poder desacelerar la crisis del cambio climático por el bien de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.
Me importan pólizas ambientales estrictas, no porque abordan temas que ayudaran a guiar mi inclinación política, pero porque impactaran de cerca la calidad de vida de mi familia y seres queridos. Aquellos que votan en contra de regulaciones que protegen nuestro planeta, están votando en contra de nuestras familias.
Los Latinos Juegan un Papel Importante en la Lucha por la Justicia Ambiental
Una reciente encuesta nacional entre votantes Latinos dirigida por Latino Decisions para Earthjustice y Green Latinos, encontró que a los Latinos les importa profundamente los temas que impactan el medio ambiente, incluyendo el cambio climático, la contaminación de carbono, el desarrollo de fuentes de energía reusable, y pólizas estrictas para limpiar nuestros canales de agua, mantener nuestro aire limpio, conservar agua, y prevenir la contaminación toxica en nuestras comunidades. Estas mismas organizaciones también llevaron a cabo una encuesta a finales de junio y julio del 2015 sobre las inclinaciones de los votantes Latinos, que demuestra que los Latinos, en porcentajes más altos que otros americanos, ven el cambio climático como una de las consecuencias de la actividad humana.
Estas encuestas ayudan a destacar el papel importante que pueden jugar los Latinos en el movimiento de justicia ambiental – y el hecho que los Latinos no son votantes de temas monolíticos. Nos importan en general los temas que afectan la calidad de vida de nuestras familias.
Los resultados de esta encuesta no revelan nada nuevo ni revolucionario. La realidad es que los Latinos siempre se han preocupado por el medio ambiente, no como un tema político, pero como un tema moral y personal.
Nosotros los Latino entendemos que los temas sobre el medio ambiente son importantes. Nuestras comunidades han visto de cerca los efectos de la contaminación de toxinas – que conduce a tasas altas de incidencias de cáncer, asma, aborto espontaneo, y en algunos casos la muerte. Esto sucede gracias a la avaricia de algunas industrias poderosas dispuestas a poner ganancias por encima del bienestar de seres humanos – especialmente en comunidades de bajos ingresos.
Una Historia Toxica
A finales de los noventas, durante mis primeros años de secundaria, me acuerdo que me mandaron a casa con un paquete de información dirigido a mis padres. Cuando le pregunte a mi mama que era lo que sucedía, me comentó que los folletos proporcionados por la escuela estaban un poco complicados, y solo en inglés. Así que lo único que pudo descifrar era que en un par de días todos los estudiantes de la secundario Suva en Bell Gardens, California, serian transportados en un autobús a un campus alternativo a un par de millas.
Algunos maestros y administradores de la escuela se apresuraron para preparar papeleo, otros maestros simplemente decidieron dejar sus trabajos, y muchos padres sacaron a sus hijos de la escuela. Mi mama especulaba que quizás solo se trataba de una remodelación, y mientras tanto tendríamos que ir al campus alternativo.
Me acuerdo claramente que mi mama tuvo una conversación con los vecinos – compartieron información que un amigo de un amigo compartió con ellos – que nuestra escuela había tomado pasos inmediatos para evacuar a los estudiantes ya que estudios de impacto ambiental concluyeron que nuestra escuela estaba situada en una zona toxica. Los vecinos compartieron que habían escuchado comentar sobre el caso de la muerte de un muchacho joven que era estudiante de la escuela y había sido expuesto a las toxinas. Y hay muchos más casos de niños y familias que residen en el área que fueron diagnosticados con cáncer u otros problemas crónicos de salud.
Nunca le puse mucha atención a los incidentes que habían ocurrido hasta que tome un curso en la universidad que trataba el tema de justicia ambiental y fue ahí que descubrí una nota al pie de la página que hacía referencia al “caso de la planta de cromo” en la ciudad de Bell Gardens.
Conforme fui investigando, me di cuenta que lo que había ocurrido hace 10 años había tenido consecuencias más devastadoras de lo que imaginaba – la secundaria Suva estaba localizada en el medio de dos plantas que despedían cromo hexavalente (un conocido agente carcinógeno).
Muchos en la comunidad creen que la muerte del joven de 14 años, Alex Pareles, quien murió de cáncer, se puede atribuir a que por años fue expuesto al cromo que despedían las plantas. Lamentablemente, no puedo asegurar que los padres de Alex y otros afectados por el impacto ambiental de estas plantas industriales recibieron justicia o compensación. Lo que sí está claro es que nuestra comunidad en su mayoría inmigrante y de escasos recursos habían sido víctimas de la discriminación ambiental y no contaban con acceso a información como para tomar acción para proteger el medio ambiente de nuestra comunidad.
A las Comunidades Vulnerables les Importa
La discriminación ambiental ha existido en nuestras comunidades por décadas. En algunas de las comunidades más pobres, vulnerables, y desamparadas, padres y madres se han estado organizando alrededor de incidentes de crisis ambiental. A los Latinos siempre nos han importado temas que afectan el medio ambiente. Pero por muchos años no se nos involucró en la conversación ni en el movimiento de justicia ambiental. Nuestras comunidades han sido las primeras impactadas por el cambio climático.
Ahora es tiempo de tomar acción. Por mi hija, por tus hijos, y por las generaciones futuras, únete a Moms Clean Air Force y apoya pólizas ambientales estrictas que protejan la calidad de vida de nuestras comunidades.